

NIVEL: A2
OBJETIVOS
Comunicativos: Aprender a escribir una postal de vacaciones: saber cómo encabezarla y terminarla, repasar cómo escribir correctamente la dirección.
Lexicales: conocer palabras y expresiones utilizadas para encabezar y terminar un texto escrito en una postal; repasar y aprender palabras nuevas relacionadas con lugares de interés turístico.
Gramaticales: utilizar todas las estructuras gramaticales conocidas, repasar las formas verbales y el uso del pretérito indefinido.
Culturales: conocer algunas ciudades españolas más turísticas, sus monumentos y lugares de interés.
ACTIVIDAD 1
En esta actividad se aprovecha la grabación de la actividad 12 (Unidad 7) del manual Nuevo Ele Inicial 1 de Virgilio Borobio (Editorial SM). Es una conversación sobre la ciudad de Segovia, sus monumentos y lugares de interés turístico más destacados. Los alumnos escuchan el texto dos veces y hacen una lista de lugares de interés que se mencionan en la conversación.
ACTIVIDAD 2
Los alumnos leen el texto escrito en la postal y lo completan libremente con los lugares de interés de la actividad anterior. Se leen dos o tres textos en voz alta. El profesor pide a los alumnos que se fijen en cómo empieza y cómo termina el texto. Luego se ven algunas propuestas alternativas para comenzar y para terminar el texto de una postal.
ACTIVIDAD 3
El profesor entrega a los alumnos unos cuantos folletos informativos de diferentes ciudades españolas junto con las fotocopias de las postales de las mismas ciudades. Los alumnos, en unas tarjetitas pequeñas, escriben sus nombres y una dirección española inventada. El profesor recoge las tarjetas y las distribuye otra vez entre los alumnos. Así cada uno sabrá a quién le debe escribir una postal de vacaciones. Los alumnos hojean y leen los folletos, seleccionan la información, apuntan los lugares de interés de la ciudad que les ha tocado. Escriben una postal de vacaciones a la persona cuyos datos se encuentran en la tarjeta que acaban de recibir y se la entregan al profesor. Una vez terminada la tarea, el profesor (que en esta momento tiene que hacer de cartero) entrega las postales a los destinatarios. Las postales se leen en voz alta. El profesor corrige y comenta los errores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario